sábado, 1 de julio de 2017

PESADILLA

Estoy viviendo una pesadilla. Es en serio. Quisiera tanto de pronto, como en mis mejores pesadillas, despertar y sentir de golpe aquel alivio enorme al darme cuenta que nada es real, que todo fue un mal sueño y ya. Pero no. Esto está pasándome y no puedo entender el porqué. No entiendo como puede haber gente que busque hacer daño y no puedo entender más aún -no me cabe en la cabeza- como puede existir gente que se lo permita. Entre tanto, es decir, mientras trato de ser como Victoria y entender el mundo particular que es cada uno de los demás, entre tanto tengo que ser fuerte y, lo principal, cuidar de mí misma, cuidar mi corazón, mis sentimientos, mi mente, mi alma, mi cuerpo, o sea todo ese íntegro que soy yo, por que, después de todo, cada quien es arquitecto de su vida y es responsabilidad de cada quien velar por ello. Yo solo puedo aconsejar, rezar y dar el ejemplo. Lo siento amigo Jesús, no me siento capaz de hacer más.

No quiero vivir en una pesadilla, eso ni vuelta que darle, y no sé qué hacer para salir de ella. No puedo recurrir al alcohol, drogas ni nada que me cause daño, sería una contradicción total, y tampoco puedo ser indiferente, por más que aparente ser la mejor opción a nivel emocional. Es como un callejón sin salida. Se me ocurre que esto es madurar: ser consciente de lo que ocurre al rededor, no vivir en burbujas de fantasía, aceptar la realidad tal cual es y hacer uso de nuestro cerebro, de nuestra capacidad de razonar, para tomar decisiones idóneas de acuerdo a las circunstancias.

Y, una vez más, el escribir es algo que me hace mucho bien, es un remedio infalible que en verdad me cura. ¡Dios!, ojalá, al final de esta pesadilla, sea una mejor persona, para aunque sea sacar algo bueno de tanta maldad.

sábado, 17 de junio de 2017

DÍA DE FRACASO

Me gusta escribir, no puedo evitarlo. No creo que sea muy buena en esto, no como "debería" ser, pero felizmente hace mucho que no me interesa en lo absoluto lo que "debería". Hoy he sufrido un fracaso más en mi vida y describirlo me parece interesante. La frustración que siento es tan grande que me doy cuenta fácilmente que no estoy hecha de la misma madera que las personas en general. Sería tan de lujo que la causa fuera mi condición de artista, pero también sería tan petulante que no lo resistiría. La vida me ha enseñado que la humildad es la mejor opción, que nadie es mejor o peor que nadie, que simplemente se es y que juzgar es la mayor injusticia. Sí, he fracasado, como tantas veces ya lo he hecho, ¿y qué? puedo seguir intentándolo tercamente o puedo mandar todo al carajo y dedicarme a otras cosas. Lo más importante es no perder la dirección, como diría mi padrino J.J.I.M. y nunca dejar de ver las cosas con claridad. Tenemos un objetivo en la vida, es tan evidente que me duele la vista. Tengo que ir a por él. Entretanto, creo que tengo derecho a llorar un poco y que me consuelen, total, siempre duele perder y reconocer que aún no se está listo, que faltó más preparación y experiencia. De eso se trata. Dios mediante, me he salvado de un contexto que probablemente no sería capaz de manejar, que terminaría acabando conmigo y con lo que amo. Gracias a Dios las letras siguen siendo mi mejor compañía. ¡Mi destino es escribir! ¡Nací para esto!... Ok, sí, ahora sí me pasé, pero es lo que soy.

sábado, 10 de junio de 2017

Si de mí

"Y si de mí dependiera, un momento de lluvia a diario te daría ;)"

domingo, 28 de mayo de 2017

Como dice la canción (1)

Como dice la canción: "Estoy preso entre las redes de un poema, eres tú quien me puede ayudar o me condena...".

sábado, 20 de mayo de 2017

La Respuesta

Hoy es un buen día para empezar de nuevo. Como diría F., "la vida es una lucha continua", cada día es un desafío. Tantas cosas importantes en sí y triviales, pero a la vez importantes, por las cuales dar la cara. ¿Cómo salir bien parado? ¿Cómo no irse de cara contra el mundo? "Ser fiel a uno mismo", habría dicho en la secundaria, "No perder el objetivo de vista", habría dicho en la Universidad, ahora que soy una persona adulta, pero sigo siendo irremediablemente igual por dentro, creo que depende. No sé si me explico. A veces hasta es algo positivo irse de bruces y quedar totalmente en el ridículo. Hay como una fuerza interior que nos anima, que nos alienta, que nos guía, y que está de acuerdo con todo, es algo que nos pone bien y que en muchas ocasiones preferimos ignorar que arriesgarnos a darle una oportunidad. Me doy cuenta que ahora esta es mi respuesta, esa fuerza que es fe y que me causa tantas dudas, pero que a las finales, y sin más vueltas que darle, soy incapaz de negar. Sí, esta es definitivamente La Respuesta (punto aparte: "momento heroico", antes del idolatrado punto final).

domingo, 16 de abril de 2017

Lo que quiero (¿?)

Creo que lo que intento en el fondo es encontrarme a mí misma a través de otros, inclusive a través de tu ausencia. Hay diferentes formas de hallarse, pero ninguna como esta es buena idea. Lo más adecuado sería ser valiente y enfrentar la verdad, pero lo más adecuado difícilmente encuentra su realidad. Estoy perdida. Ha llegado el momento de fijar el rumbo según el destino incierto al que quiero llegar y ojalá en el camino te vuelva a encontrar.

sábado, 8 de abril de 2017

..............

Me pregunto continuamente qué nos deparará el mundo ahora que ya no estamos juntos. Escribo creyendo que quizás, luego de unos años, no sé, por casualidad, llegues a encontrar esto y tal vez aciertes al sospechar que soy la misma Kelly que conociste hace un par de meses. Solo quería explicarme, algo tan complicado como desnaturalizarse. Las cosas son como son y no pueden cambiar, una cosa o es buena o es mala o medio-mala, o está feliz o triste o no siente nada, pero la capacidad de mejorar continuamente es en verdad una extraordinaria virtud que el ser humanos posee como persona, porque no es como una cosa o el reflejo de algo, mi estimado Jean Paul Sartre. No es que sea difícil, en verdad quisiera cambiar la situación actual, pero es simple y no quiero enredarlo; lo que quiero decir es que no muy probablemente nos encontremos al voltear por la primera esquina, y la historia que dejamos atrás sencillamente continúe, y pueda reírme al fin de este momento. Yo... lo siento.

sábado, 1 de abril de 2017

O TODO O NADA O TODO... O NADA

Nada ha podido ser similar a todo. En eso es en lo único que estamos de acuerdo. El todo es tan grande que le falta dar un pequeño paso hacia adelante para convertirse en nada. La nada es tan vacía que le falta tan solo animarse a dar un paso hacia atrás para mutar en un todo. Nada más fascinante que la capacidad de metamorfosis. El cambio, continuo relato de la historia de este mundo. ¿Verdad? Y ¡maldición! cómo te cuesta cambiar. En fin, es un tema que trataremos más adelante. Fin de esta entrada.